martes, 30 de agosto de 2011

Rene Descartes














Nació el 31 de marzo de 1596 en la Turena, en La Haye en Touraine y murió de neumonía en Estocolmo, Suecia el 11 de febrero de 1650, a los 53 años de edad. El desarrollo la geometría analítica. Era conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano, formuló el célebre cogito ergo sum, elemento esencial del racionalismo occidental. El método que Descartes propuso para todas las ciencias y disciplinas consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar los más básicos. Escribió una parte de sus obras en latín, que era la lengua internacional del conocimiento y la otra en francés. En física está considerado como el creador del mecanicismo, y en matemática. No obstante parte de sus teorías han sido rebatidas o incluso abandonadas. Su pensamiento pudo aproximarse a la pintura de Poussin por su estilo claro y ordenado.

Su método filosófico y científico, que expone en Reglas para la dirección de la mente en 1628 y más explícitamente en su Discurso del método en el 1637, establece una clara ruptura con la escolastica que se enseñaba en las universidades. Está caracterizado por su simplicidad en su Discurso del método únicamente propone cuatro normas y pretende romper con los interminables razonamientos escolásticos. Toma como modelo el método matemático, en un intento de acabar con el silogismo aristotélico empleado durante toda la Edad Media.







4 comentarios:

  1. Este tipo era un genio para su tiempo, se rumora que no murio por neumonia sino por envenenamiento de arsenico.

    ResponderEliminar
  2. Era muy inteligente y estaba muy aburrido cuando invento esto!

    ResponderEliminar
  3. ohh el es el de cogito ergo sum
    el tipo es un brain, un profeta

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.